top of page

Crítica Cine "Coco"

  • Foto del escritor: Rafa Valle
    Rafa Valle
  • 4 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Me gustaría empezar esta critica con un resumen rápido y directo: "Coco" es una película maravillosa. Esta película llegó a nuestras carteleras sin hacer demasiado ruido lo que la convirtió en una gran sorpresa, porque, a priori, no partía como uno de los grandes proyectos de Pixar. Como suele ser habitual en las películas del estudio estadounidense, la película la disfrutarán a partes iguales tanto niños como mayores, en esta ocasión incluso con un número superior de detalles y momentos dedicados a los adultos.

Llama la atención que un tema que suele ser tabú, especialmente en la infancia, sea tratado de forma tan cercana y natural, sin edulcorar en demasía ni ocultar esa realidad. Cuando digo esto me refiero dentro del estándar de la animación, no es fácil encontrar una película de este tipo en la que se hable de muertes, cementerios, espíritus y demás términos relacionados. con la naturalidad con la que se hace en "Coco". Esto, sin duda, es consecuencia de que la historia esté ambientada en el célebre "Día de Muertos" mexicano, por lo que resulta también una gran oportunidad para empaparnos de un trocito de cultura popular del país azteca.

La película se mueve constantemente en un ambiente familiar a la par que emocional donde todo funciona como un reloj. Los mensajes que nos va dejando como el de la importancia de la familia o la idea de que nunca se muere del todo mientras tus seres queridos te sigan recordando están plasmados de manera brillante, especialmente éste último, de forma sencilla pero a la vez con matices que harán reflexionar (y probablemente emocionarse) especialmente a los adultos.

En un principio se podría pensar que el guión no es gran cosa en cuanto a originalidad. Si bien es cierto que comienza como la historia típica de "perseguir un sueño", luego se va transformando en algo que esconde un trasfondo mucho más profundo y casi traslada esa lucha del protagonista por la música a un segundo plano. Incluso los guionistas se dan el lujo de incluir un par de giros de guión bastante sorprendentes. Va de menos a más claramente (con permiso de la introducción entre guirnaldas, puro arte) hasta terminar en uno de los finales más espectaculares y emotivos que Pixar nos ha regalado. Es imposible no conmoverse, y si me apuras quebrarse, ante esa enternecedora y sentimental recta final.


Por último y como no podía ser de otra manera, en el apartado visual es alucinante. Un festival de colores con un diseño artístico sublime y una factura técnica impecable. La música tampoco desmerece para nada ese gran nivel, tanto las melodías que ambientan esta genial historia como las canciones, cortas pero intensas, mención especial a la que acompaña al final.

Y como precisamente dice esa canción principal ganadora del Oscar "Recuérdame", que se queden tranquilos en Pixar por ello. Con "Coco" han conseguido una película que, sin tener que hacer demasiado esfuerzo, será recordada por sus espectadores con total seguridad.


Lo mejor: Una fantástica historia en un encantador mundo, bailada al son de una fantástica banda sonora por sus entrañables personajes.


Lo peor: Que sea una película, a priori, dirigida a los más los pequeños de la casa puede hacer que muchos adultos se queden sin disfrutar de esta maravilla.


Valoración: 8,5/10 (Muy buena)




Comentários


© el rincón del nota 2018

bottom of page