top of page

Crítica Cine "La Chica Danesa"

  • Foto del escritor: Rafa Valle
    Rafa Valle
  • 11 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 mar 2018

Debo decir que fui a ver esta película con baja expectativa, pues su trama aunque interesante no me emocionaba, aún así fui al cine con la mente abierta dispuesto a sorprenderme a sabiendas de que en pantalla estaban dos actores enormes, pero ¿qué nos presenta la película? Voy a intentar explicaros brevemente junto a mis impresiones de la cinta.


‘La Chica Danesa’ es un drama romántico, basado en hechos reales, firmado por Tom Hopper (“Los Miserables”, “El discurso del Rey”…), que se acerca a un matrimonio de pintores daneses en el Copenhague de principios del siglo XX, Einar y Gerda Wegener, cuya vida da un giro cuando el marido se trasviste para posar de modelo para su mujer. Esa “transformación” empieza a despertar las dudas de Einar acerca de su sexualidad y lleva a Gerda a la confusión y al desconcierto.

Se trata de una especie de biopic (aunque tengo entendido que han cambiado algunas cosas), rodado con sobriedad y corrección, que se beneficia de las dos interpretaciones principales. El protagonista, Eddie Redmayne (nominado al Oscar por su interpretación en esta película), está bien, aunque no puede evitar caer en los “tics” comunes, recurre con demasiada facilidad al amaneramiento por lo que su interpretación acaba pareciendo poco creíble en ciertos momentos. Demasiado gesto, demasiada pose, acaban por lastrar un poco su interpretación, aunque al final resulta muy conmovedor y es muy admirable su convicción.


Para mí, la mejor interpretación es la de Alicia Vikander que sabe cómo mostrar esa confusión y ese desconcierto con una expresividad enorme dentro de una actuación contenida. Gerda es el alma de la película. La auténtica protagonista, pues en ella anida casi todo el drama, sufre la transformación de Einar y no le queda otra que ir comprendiéndola desde el dolor y el amor. Alicia Vikander lo transmite todo con una gran sencillez y hace fácil lo difícil. Creo sinceramente que tiene más posibilidades de llevarse el Oscar que Redmayne que no realiza su mejor papel y que encima este año lucha contra un Di Caprio en la cima de su carrera con The Revenant.

Por lo demás, como digo en el título de la crítica estamos ante una película correcta, necesaria pero rodada sin muchas ganas de trascender, lo que hace que sea al menos en mi caso, fácilmente olvidable. La emoción que pueda tener la cinta la ponen, por supuesto, sus dos protagonistas.


Lo mejor: Alicia Vikander.

Lo peor: El guión no tiene la profundidad necesaria que bajo mi punto de vista necesita la historia.


Puntuación: 6/10




Comments


© el rincón del nota 2018

bottom of page